Se inauguró el período de sesiones ordinarias

Durante el acto los bloques políticos sentaron sus posiciones y todos destacaron la importancia de la construcción de consensos. La tensión llegó de la mano del concejal Ribé quien acusó al gobierno de ser “cómplice o socio de los delincuentes”. La respuesta del Intendente no se hizo esperar: lo invitó a denunciar los hechos. 
El jueves 1º pasadas las 09:30hs en el recinto del Honorable Concejo Deliberante se realizó el acto de apertura a sesiones ordinarias. De la ceremonia participó el intendente municipal Ariel Santalla, secretarios y subsecretarios de su gabinete, autoridades de instituciones intermedias y de fuerzas de seguridad.
Una vez iniciada la sesión y luego de entonar el himno nacional, se abrió la lista de oradores que estuvo integrada por los concejales Gabriel Macías y Mauro Poletti, por el bloque del Frente para la Victoria, Sergio Romá por el Justicialismo, Héctor Sbuttoni por Acción por Ramallo y el presidente del cuerpo, concejal Pablo Ribé por el Pro.
Último fue el turno del intendente municipal quien presentó el balance de todas las áreas del gobierno y las líneas de trabajo para 2010.

Discursos
Mauro Poletti como presidente del bloque del Frente para la Victoria realizó un análisis del trabajo realizado a lo largo del año 2009 y dijo: “no es un dato menor, y me refiero a nivel local, se han logrado alcanzar algunos acuerdos importantes y se ha trabajado en forma armónica. Pero, me parece llamativa la situación de encono que se está viviendo a nivel nacional y que amerita que todos desde nuestro lugar hagamos algún esfuerzo para bajar el nivel de confrontación que se está dando”.
A lo que agregó: “el gobierno nacional ha cometido algunos errores, no podemos dejar de reconocer que ha habido cuestiones que son muy trascendentes a la vida política nacional en las que uno puede estar de acuerdo o no. Pero sí se me hace difícil entender las posiciones de algunos legisladores que se oponen a la creación del Fondo del Bicentenario, y por ello debemos recordar que obras para nuestro partido, como el acceso a Villa Ramallo, están dentro de ese fondo”.

Búsqueda de diálogo
Por su parte, el concejal Romá en su evaluación sobre la política local, dijo: “desde este concejo hemos tenido algunas manifestaciones positivas como con el tema seguridad, con una postura muy clara que se viene llevando adelante y donde sabemos que rol tenemos que ocupar. Eso marca una tendencia en la búsqueda de madurez que también hemos tenido con otros temas y debemos ir consolidando a lo largo del tiempo. Lo importante es dejar claro esta búsqueda de un diálogo equilibrado y donde no prevalezcan las camisetas políticas.”

Oficialismo
El concejal Héctor Sbuttoni recordó que el pasado 31 se cumplió el primer aniversario de la muerte del ex Presidente Raúl Alfonsín. “Nunca debemos dejar de recordar el ejemplo de honestidad y austeridad que ejerció a lo largo de su vida, y tampoco sus prédicas políticas, que es lo que intentamos hacer nosotros en nuestro rol de concejales: el dialogo permanente, discusiones constructivas, consenso y sobre todo firmeza en las decisiones.” Y a modo de cierre adelantó que en el año que se inicia seguirán trabajando para atender las demandas y necesidades de la gente.

Duras acusaciones
El único momento de tensión se vivió cuando el presidente del cuerpo Pablo Ribé acusó duramente al gobierno local de proteger actividades delictivas.
“El Estado municipal debe dejar de ser cómplice o socio de los delincuentes. Tema de la ruta y piratería del asfalto: solo se puede decir al respecto que ambas actividades solo pueden funcionar con la connivencia policial y política, siempre al amparo, por acción u omisión, de las autoridades del municipio. La gente reclama un gobierno que este del lado de los buenos” acusó.
La salud pública fue otro tema abordado por Ribé quien recordó que esta gestión lleva seis años y cuatro meses en el poder, diez años de gobiernos del mismo sector político y que aún no hay un plan de salud. “Solo tenemos un diagnóstico varias veces ratificado, pero nunca plasmado en una etapa de ejecución, tiene buenos recursos humanos para intentarlo y nosotros en esos temas, siempre seremos oficialistas, cuente con nosotros” dijo.   

Respuesta oficial  
El intendente municipal contestó a estas acusaciones y dirigiéndose al presidente del cuerpo, aseguró: “cuando se denuncia connivencia, yo tengo la obligación de invitarlo, si usted tiene conocimiento de un hecho ilegal del que sea protagonista un empleado municipal, un efectivo policial o un agente municipal, lo invito a que nos crucemos a la comisaría ni bien termine este acto para hacer la denuncia que corresponde. Porque si algo no podemos dejar flotando en el aire es la duda de que quienes estamos aquí y nos hemos comprometido a trabajar en conjunto, no seamos honestos. Creo que más que una opción, es nuestra obligación hacer la denuncia” afirmó.

0 comentarios:

Contactos

Para contactarte con el Concejal Fabrizzi puedes escribirle a piniramallo@hotmail.com o a los teléfonos (03407) 421-850 / 15403197.

Archivo del blog

Seguidores