Pese a los compromisos, los padres continúan preocupados ante la posibilidad de que cierren la residencia y le suman a sus reclamos la necesidad de que se abra inmediatamente la inscripción a la residencia para el año próximo, que se renueve el actual contrato de alquiler y se hagan reparaciones, que se constituya una comisión administradora y que se destine una partida del presupuesto 2010, para el sostenimiento de la residencia. Por su parte, los concejales aseguran que van a realizar el seguimiento sobre la actualidad educativa de los jóvenes que viven en el lugar y que en enero abrirán una preinscripción para aquellos que esperan poder acceder a vivir en la citada residencia.
Proyecto para la compra EL NORTE dialogó con el concejal Christian Fabrizzi, quien presentó en el recinto una minuta de comunicación para solicitar al ejecutivo que realice un trabajo de prefactibilidad, para determinar si es posible comprar un inmueble en Rosario para que funcione la residencia.Consultado acerca de este proyecto, el edil explicó: “Este era un tema en el que veníamos trabajando desde el Comité de la UCR y no solamente con el concejal Jorge Urquiza, sino con un grupo de colaboradores que tenemos de la militancia y dirigencia del Radicalismo. La ordenanza en vigencia, la 1154 de 1994 en su articulo 1º habilita al ejecutivo al alquiler de una residencia universitaria o a la compra de un bien inmueble.Esta minuta es una respuesta a los padres, dado que volvieron a venir al Concejo preocupados por un mensaje no claro, donde volvió a circular la versión del cierre de la residencia, por eso que generamos este proyecto, números o costos no tenemos, porque es un proyecto que se le encarga al ejecutivo y no es competencia del cuerpo legislativo. Le pedimos un estudio de prefactibilidad para lo que sería, a nuestro juicio, terminar con este problema, garantizar el derecho adquirido al estudiante ramallense cuya familia -por cuestiones económicas- se le complica garantizarle el estudio. Por eso creo que es deber del Estado garantizar un espacio para la educación, para la inclusión social y más allá del monto que esto lleve, creo que la cuestión no es de plata sino de convicción del Ramallo que queremos”, dijo.Según indicó el concejal, la intención es que el municipio tome un crédito y así poder acceder a la compra del inmueble. “Aunque debo aclarar que un crédito no se otorga de un día para el otro sino que es un proceso de años, de presentar papeles, de cumplir los requisitos para la toma del crédito pero la municipalidad de Ramallo debe apuntar a eso y creo que el intendente Santalla tiene que pasar a la historia como el intendente que solucionó de una vez por todas los problemas con la residencia”, aseguró.
-¿El camino para solucionar todos los problemas de la residencia es éste? -Creo que hay que comprar el edificio para dejar de malgastar en el pago de un alquiler, nosotros estamos dilapidando dinero desde 1994, que alquilamos. Hoy la residencia está en muy buen estado, con una muy buena ubicación, los chicos están realmente cómodos pero creo que hay que rediscutir algunas cosas. Por eso pedí el pase a comisión de este proyecto, es necesario rediscutir desde el primero al último punto la ordenanza y el reglamento interno de la residencia. Creo que ya tenemos experiencia de los errores que hemos cometido tanto en la gestión de Santalla, como en la de Filpo y la del Peronismo, porque este problema no es del Radicalismo o de Acción por Ramallo, este es un problema que viene sufriendo la sociedad desde 1994. Los problemas no existen desde hoy, la falta de control viene desde años anteriores, con lo cual el pase a comisión es para elaborar, entre todos, con el consenso de los 14 concejales y a partir de enero también con los estudiantes, reformular el reglamento interno, la comisión evaluadora y desde el Estado procurar un control más estricto con mucha más presencia en la residencia.
Desinformación Fue la semana pasada cuando los padres volvieron a hacerse presentes en el recinto, para plantear nuevamente su preocupación por el cierre de la residencia. Consultado acerca de ese último encuentro y de los rumores de cierre que semana tras semana reaparecen entre la comunidad, el concejal dijo: “Hay una cuestión de desinformación. Nosotros les planteamos trazar una línea de aquí para adelante, no discutir las cosas del pasado porque nos volvemos a trabar en cuestiones anteriores, hay que mirar para adelante y solucionar con una mirada positiva. Por eso que le pido a alguno de los concejales que deje de apostar a sacar de este tema un rédito personal, porque mientras eso ocurre, el resto de los concejales -tanto de la oposición como del oficialismo- estamos tomando este tema como una cuestión de Estado, preocupados y ocupados en encontrarle una solución definitiva”, aseguró.Consultado acerca de futuros encuentros, Fabrizzi dijo: “Los papás pidieron plantearle al ejecutivo que haga una preinscripción de los posibles becarios. Nosotros nos vamos a juntar con el secretario de promoción social Damelio y el Intendente Municipal, para pedirle una señal que despeje todas estas dudas, y eso sería abriendo la preinscripción a la residencia para enero próximo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario