El pasado domingo se desarrollaron las elecciones internas del partido radical donde se renovaron autoridades para el Comité Nacional y Provincia. En Ramallo la jornada electoral se desarrolló con total normalidad donde votaron 696 afiliados, es decir un 32 por ciento de un padrón que contenía cerca de 2340 afiliados en condiciones de votar.
En el distrito, se impuso la lista 15 cuyo delegado al Comité Nacional era Pedro Azcoiti, con 471 contra 214 para el candidato Ricardo Alfonsín. En la elección a presidente del Comité Provincia, 481 votos obtuvo la lista 15 llevaba a Eduardo Santín mientras que la lista 27 encabezada por Miguel Ángel Bazze obtuvo 202.
EL NORTE entrevistó a cinco dirigentes locales para saber su opinión sobre el resultado de las elecciones.
Santalla
El intendente municipal destacó la participación de los afiliados que concurrieron a las urnas y aseguró que hoy el Radicalismo está nuevamente en el centro de la escena. “En Ramallo, después de 15 años tuvimos nuevamente una interna ya que la ultima había sido en el año 1995 por lo que estamos muy conformes de que haya votado el 30 o 31 por ciento del padrón habilitado”.
En referencia a los resultados aseguró estar conforme, “entendemos que hoy hay una nueva conducción provincial con la que todos tenemos que colaborar. Ahora viene el trabajo más importante: definido quien conduce el barco ahora hay que construir el barco y esto significa discutir ideas y proyectos, donde todos tenemos que aportar para el gran objetivo que tiene que ser que el Radicalismo, que hoy que esta otra vez en el centro de la escena, sea una alternativa competitiva desde el punto de vista electoral en el 2011.”
Consultado acerca de si el vicepresidente Julio Cobos fue el gran derrotado, contestó: “Cobos no participó de la campaña electoral, el propio Moreau dijo que esto no hay que leerlo como una primaria de la presidencial o de la posible interna para candidato presidencial que tiene que haber el año que viene. Hay una conducción provincial histórica que ha perdido las elecciones y hay una renovación de la mano de Ricardo Alfonsín” dijo.
Filpo
Por su parte el diputado provincial e integrante del Cobismo, Roberto Filpo destacó la jornada democrática y participación “esto evidenció que en Ramallo el partido esta activo, con una vida interna dinámica. En el plano estrictamente de la vida partidaria estamos muy contentos porque obtuvimos el 70 por ciento en las listas que nosotros apoyábamos y no solo ganamos Ramallo sino también los principales distritos de la Segunda Sección y la Segunda Sección electoral, por un margen estrecho pero pudimos ganar nuestra sección” destaco.
Consultado acerca de la lectura que realizó de los resultados, dijo: “la lista se dividía en dos, una la del delegado a Comité Nacional en la cual ganó Ricardo Alfonsín, cosa que esperábamos porque obviamente todos los radicales tenemos un gran respeto por el apellido, por el recuerdo de Raúl Alfonsín y porque también Ricardo es un amigo, era esperable. Desde otro punto de vista, la tracción de Ricardo en la lista nacional arrastró también a la provincia, donde fue mucho más reñido, pero también se impusieron” dijo.
Y agregó: “esto es muy importante para el Radicalismo porque posiciona a un dirigente de la provincia de Buenos Aires en un muy buen lugar de expectativa de cara al proceso electoral del año que viene. Hoy ya podemos decir que tenemos dos o tres dirigentes muy bien plantados ante la opinión pública como es Ricardo Alfonsín, Julio Cobos, y eventualmente Sanz”.
Urquiza
El concejal y Presidente de la Junta Electoral local Jorge Urquiza destacó la normalidad y trasparencia con que se desarrollaron los comicios y dijo: “esta elección da como resultado un principio de renovación. Incluso, si comenzamos a delinear una estrategia partidaria en la provincia con la convocatoria del diputado Ricardo Alfonsín a todos los sectores, y la aceptación de Leopoldo Moreau y de Julio Cobos del resultado electoral y de trabajar juntos, seguramente vamos a fortalecer mas la idea de que el Acuerdo Cívico y Social puede ser una herramienta muy importante de cara de lo que se viene en 2011”.
En cuanto a los motivos que llevaron al afiliado radical a votar la lista 27, cuando todos señalaban como triunfadora la 15, evaluó: “ha habido diversos motivos, en primer lugar la militancia y el trabajo hecho por Alfonsín que recorrió casi todos los distritos y representó mejor las expectativas de lo que es el alfonsinismo dentro de la UCR”.
Además “no cayó bien en muchos de los radicales de la provincia que Cobos participara de la interna, porque en realidad se elegían cargos partidarios. Creo que esas dos cuestiones hicieron que los afiliados del radicalismo se volcaran por lo que es la renovación partidaria de cara a los nuevos desafíos del radicalismo”.
Fabrizzi
Por su parte, el concejal Christian Fabrizzi al igual que otros dirigentes destacó la tranquilidad y transparencia de los comicios y aseguró que se vivió mucha alegría ver movilizado al radicalismo de Ramallo.
Consultado acerca de los resultados y la derrota de la lista 15, dijo: “fue un voto sentimental, entiendo que el apellido Alfonsín es muy importante para el radical y ha sido algo que nos costo trabajar a quienes acompañamos la lista 15, sino no se explica el resultado en la provincia. Pero, más allá de la discusión, de si fue un voto sentimental o no, lo más importante es que hoy estamos charlando el proceso de unificación del partido y de fortalecimiento, con la mirada en la elección ejecutiva del 2011”.
Según evaluó en esta elección no hubo “voto castigo” para algunos candidatos, “en esta elección interna no se discutía Alfonsín si - Cobos no, nosotros discutíamos que Radicalismo queremos en miras de 2011. Fue una elección de cargos partidarios, una elección necesaria para la organicidad del partido”.
En cuanto al futuro, comentó: “el que gana conduce, el que pierde acompaña. Esperamos que las nuevas autoridades del Comité de la Provincia de Buenos Aires nos convoquen prontamente a discutir la plataforma de gobierno para ofrecerle no solo al afiliado radical sino al bonaerense y posteriormente discutir quien va a ser el candidato a gobernador que le trasmita al votante nuestras ideas y proyectos para la provincia” dijo.
Arbuatti
“Estamos satisfechos porque el mensaje de Alfonsín fue muy contundente al convocar a otros sectores afines como la Coalición Cívica y el GEN, en función de fortalecer lo que deberá ser el Acuerdo Cívico” dijo el dirigente del GEN Carlos Arbuatti.
“Hoy nosotros no estamos militando en el Radicalismo, somos radicales en lo ideológico y en lo sentimental, pero creemos que quizás el afiliado entendió que tenía que haber un cambio y buscó una alternativa con otro mensaje como el de Alfonsín de recuperación del radicalismo y de ponerlo como una columna vertebral de otro sector mas amplio. El mensaje del afiliado en las urnas tiene que ver con la posibilidad de que desde el radicalismo se convoque a sectores afines para que se haga un abanico mayor para enfrentar en las elecciones que vienen, a quien será seguramente será nuestro adversario, el Kirchnerismo”.
1 comentarios:
Gracias intiresnuyu iformatsiyu
Publicar un comentario